Así lo indicó un catastro realizado por la Asociación de Contratistas Forestales, Acoforag, que detalla los hechos registrados entre 2014 y 2018 en el país, y que han afectado a sus representados
Según un catastro realizado por la Asociación de Contratistas Forestales, uno de cada tres ataques incendiarios han ocurrido en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa.
El estudio detalla los hechos registrados en el país, entre 2014 y 2018, y que han afectado a sus representados. De acuerdo a los datos aportados por el presidente de la Acoforag, René Muñoz, en los últimos cinco años se han registrado 15 atentados contra contratistas forestales en Tirúa, 12 en Contulmo y 11 en Cañete.
"Esto se lo hicimos saber al gobierno, las comunas que lideran en el país respecto de atentados a los contratistas forestales son parte del cono sur de la Provincia de Arauco. Sabemos que ellos están trabajando, pero eso no es suficiente hasta ahora y están sobrepasados", dijo René Muñoz a El Sur.
Según las cifras totales de la Acoforag, en el último lustro 110 atentados los han afectado. Collipulli (11), Lanco (10), Lautaro (5) y Ercilla (6) de La Araucanía le siguen a las citadas comunas de la Provincia de Arauco.
Respecto de la Región del Biobío, el registro señala que durante 2018 se han producido 14 hechos delictuales relacionados con violencia rural, que han significado una pérdida estimada de equipos que sumaría alrededor de $4 mil millones.
Fuente: soychile.cl
Según un catastro realizado por la Asociación de Contratistas Forestales, uno de cada tres ataques incendiarios han ocurrido en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa.
Fuente: soychile.cl
COMENTARIOS