Jóvenes de Los Álamos desarrollaron proyecto de arborización comunitaria gracias a CONAF e INJUV

COMPARTE:


·        Se plantaron cincuenta árboles nativos en el camino a Pilpilco, en Cerro Alto.
Desde hoy el acceso al sector Pilpilco, en Cerro Alto, de la comuna de Los Álamos, luce un nuevo rostro gracias al trabajo realizado por los jóvenes del sector, junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en el marco de su Programa de Arborización, INJUV y el municipio.
Se trata de la concreción de un proyecto de arborización comunitaria, presentada por los propios jóvenes al INJUV y CONAF, consistente en la plantación de cincuenta árboles nativos,  como una manera de hermosear el entorno de Pilpilco y a la vez aumentar los pulmones verdes en el área.
El alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas, explicó que el objetivo general de esta labor fue contribuir a la recuperación ecológica y medioambiental, a través de arborización comunitaria en la comuna, promoviendo la participación juvenil, el patrimonio natural y la identidad local. “Estoy muy contento por esta iniciativa de los jóvenes, porque lo que nos motiva son precisamente los jóvenes y su contribución al medio ambiente. Además, destacar que gracias al convenio entre CONAF e INJUV se pueden desarrollar proyectos para que se realicen este tipo de actividades, como el de hoy en que se está respetando el entorno y en armonía con el medio ambiente y para proporcionar espacios amigables para nuestras familias”, precisó.
De igual forma, el director regional de CONAF, Juan Carlo Hinojosa, destacó el trabajo voluntario de los jóvenes, “sobre todo de aquellos, como los jóvenes de Pilpilco, que presentan este tipo de proyectos que buscan hermosear y valorar el medio ambiente, a través de la plantación de árboles. Fue así como nosotros, junto con nuestro Programa de Arborización, sumamos esta iniciativa que serán replicadas en otras comunas. En el caso de Los Álamos, se presentaron tres proyectos, uno de ellos fue el de Pilpilco, donde se plantaron canelos, olivillos, maitenes y quillayes, los que van a contribuir al hermoseamiento de este gran espacio en la entrada de la comuna”.
La jornada de plantación fue apoyada por escolares de los sectores Cerro Alto y Antihuala, y también por los propios vecinos, acompañados por Forestin, símbolo institucional de CONAF.
Para Brenda Erices, vecina de Cerro Alto, lo realizado por los jóvenes fue un regalo para el sector. “Estamos súper agradecidos, porque nosotros somos la entrada principal de la comuna de Los Álamos. Y sin bien es cierto, esta área estaba un poco abandonada, hoy con esto que se ha hecho no solamente le estamos dando un cambio visual, sino también cultural, porque se plantaron varios canelos, que es un árbol sagrado y que es parte de la comuna”, señaló.
A partir del convenio de cooperación entre CONAF e INJUV nace el componente “Vive tus Parques” (VTP). Este corresponde a un programa nacional de voluntariado ambiental que crea un espacio de participación y trabajo para la puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) del Estado, a fin de fomentar la educación y conciencia ambiental entre la juventud chilena. Este voluntariado, además, se extiende a trabajos fuera de las áreas silvestres donde se encuentre presente el componente ambiental.
El Programa de Arborización de CONAF es un compromiso presidencial presente en el Programa de Gobierno de Sebastián Piñera, en el cual se señala el reimpulso del plan de reforestación urbana, cuya meta se establece entre 5 a 6 millones de árboles. 

COMENTARIOS

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
Nombre

Arauco,10,Cañete,18,Contulmo,7,Curanilahue,8,Denuncia Ciudadana,2,Lebu,90,Los Alamos,10,Noticias,198,Opinion,27,Provincia,14,Región,14,Te Sirve,2,Tirua,9,
ltr
item
Portal Info Lebu: Jóvenes de Los Álamos desarrollaron proyecto de arborización comunitaria gracias a CONAF e INJUV
Jóvenes de Los Álamos desarrollaron proyecto de arborización comunitaria gracias a CONAF e INJUV
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfJufZIiBs-XS0yMhaNHIs0N_FlRXFt7sn6GD5JfePggl3yU_RqS6ap6E5sLUdrveNL9t-NOqtTK9oWPkre_DOQ2QhYQTRFmJ5dXnC_FlGLtW-lM5__IKsLl3FIdfzUDaxSGpjg2yMcZG1/s320/Arborizacion+comunitaria+Los+%25C3%2581lamos+%25281%2529.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfJufZIiBs-XS0yMhaNHIs0N_FlRXFt7sn6GD5JfePggl3yU_RqS6ap6E5sLUdrveNL9t-NOqtTK9oWPkre_DOQ2QhYQTRFmJ5dXnC_FlGLtW-lM5__IKsLl3FIdfzUDaxSGpjg2yMcZG1/s72-c/Arborizacion+comunitaria+Los+%25C3%2581lamos+%25281%2529.JPG
Portal Info Lebu
https://infolebu.blogspot.com/2019/09/jovenes-de-los-alamos-desarrollaron.html
https://infolebu.blogspot.com/
https://infolebu.blogspot.com/
https://infolebu.blogspot.com/2019/09/jovenes-de-los-alamos-desarrollaron.html
true
6331125087222940786
UTF-8
Cargar todos los post No se ha encontradoeee ele posts VER MAS LEER MAS Respuesta Cancelar repuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se ha encontrado ninguna coincidencia de publicación con su solicitud. Volver al Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor, comparte para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles. No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar