La
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) define
educación financiera como el proceso a través del cual los usuarios mejoran su
comprensión de los productos, conceptos y riesgos financieros, desarrollan
habilidades para ser más conscientes de los riesgos y oportunidades, realizan
elecciones informadas y adoptan acciones para mejorar su bienestar financiero.
La
última versión del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes
(PISA 2015) sobre el nivel de adquisición de las competencias financieras,
indica que en Chile el 38% de los estudiantes de enseñanza media no alcanza el
nivel básico de rendimiento y sólo el 3% exhibe un rendimiento destacado en
esta área. Chile se ubica en el lugar décimo tercero entre las quince economías
que participaron en este estudio.
El
déficit de la educación financiera se considera uno de los factores que ha
agravado los efectos de la crisis nacional e internacional, sumado a la
creciente ampliación y complejidad de la oferta de productos financieros, que
colocan a los usuarios en una situación de desconocimiento y vulnerabilidad.
El
informe de Deuda Morosa Segundo Trimestre 2019 de la Región del Biobío,
elaborado por la Escuela de Ingeniería Comercial de USS, sobre la base de los
datos entregados por Equifax revela que las empresas del retail concentran el
mayor número de personas morosas de la Región del Biobío, ocupando un 40,3%,
seguido de un 28,4% de la banca y un 9% de actividades financieras y de
seguros. En rango etario, al igual que la tendencia nacional, las personas
entre 30 y 44 años son las que más presentan deuda morosa (en el Biobío, 168
mil 455, que corresponden a un 39,1%). Le siguen personas más jóvenes, entre 25
y 29 años, con un 15,0% de participación regional, en tanto que los adultos de
entre 60-69, y 70 o más, corresponden a un 8,8 y 4,4% respectivamente).
En
un esfuerzo inédito de colaboración, la carrera de Ingeniería Comercial de USS
Concepción y la Red de Colegios
Particulares Subvencionados del Bio Bío (REDCOL BIOBÍO), han desarrollado y
puesto en marcha un Proyecto de Vinculación con el Medio, denominado “Educación
Financiera en tu Colegio”. Esta
iniciativa tiene como objetivo contribuir a la educación y aplicación de buenas
prácticas financieras de estudiantes, profesores y apoderados pertenecientes a
REDCOL BIOBÍO, incorporando herramientas para un manejo responsable de sus
finanzas, en un trabajo coordinado con estudiantes y docentes de la carrera de
Ingeniería Comercial y la red de colegios particulares subvencionados de la
región. Sin duda, un valioso esfuerzo en pro de mejorar las competencias de los
jóvenes en este relevante ámbito.
Académico de Ingeniería Comercial
Universidad San Sebastián
COMENTARIOS