Cientos de vecinos de
Cerro la Cruz, Agua las Niñas y Camarón Alto recuperaron una tradición perdida
de su barrio y disfrutaron en familia la “Fiesta Navideña del Barrio”. Se trató
de una jornada inolvidable junto al viejito pascuero, que llegó a la cancha “El
Chuico” para compartir un hermoso momento con los pequeños y sus familias.
“A través de esta
actividad quisimos generar el encuentro vecinal con actividades que reúnen a la
familia de nuestro sector alto. Para nosotros como dirigentes es impagable ver
la felicidad que los niños hoy han expresado al compartir con el viejito
pascuero”, comentó Pedro Flores,
presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del sector.
Fueron más de cuatro
horas de diversión que se reflejaron en las caritas de felicidad de los
pequeños del barrio, quienes también disfrutaron de juegos infantiles, música,
comida y regalos. “Esta es una actividad que se enmarca en nuestros Planes de Gestión
Social y ese es el plus del Programa Quiero mi Barrio, que no sólo construye
obras, sino que también se encarga de recuperar la vida en comunidad para que
los nuevos espacios sean posteriormente bien utilizados”, explicó James
Argo, Seremi de Vivienda y Urbanismo.
“Fue muy entretenido
compartir con el viejito pascuero, era grande y muy simpático, lo pasé muy bien
y me prometió mi regalo de navidad”, comentó emocionado
Benjamín Yaupe de 7 años.
Además, los
emprendedores del sector alto también tuvieron espacio para vender sus
productos a los asistentes en la “Feria Navideña”. Los vecinos vivieron la
experiencia de retomar una tradición perdida de este emblemático barrio de
Lebu, gracias a la iniciativa que tuvo el Consejo Vecinal de Desarrollo y el
Programa “Quiero Mi Barrio”.
“Me parece genial que
se retomen estas actividades para los niños y la familia. Lo pasamos súper bien
viendo la alegría que sentían los niños al estar con el viejito pascuero y
tomarse fotografías, bailar y jugar. Agradecemos a los gestores de esta Fiesta
Navideña que, sin duda, fue algo muy bonito para nuestra vecindad”, expresó Katherine
Cisternas.
Los vecinos valoraron esta
fiesta navideña, celebración que entregó un espacio de encuentro y esparcimiento
vecinal en torno a la recuperación de sus tradiciones, con el principal
objetivo de dinamizar y motivar la participación para fortalecer los resultados
comunes que se desean alcanzar a partir del Plan Maestro diseñado para el
sector.
COMENTARIOS