Regalos de Navidad para cada etapa de desarrollo

COMPARTE:



  •      Terapeuta ocupacional y académico USS entrega algunas recomendaciones para hacer regalos con sentido, y a la vez beneficiosos, para el desarrollo de los más pequeños y pequeñas de la casa.


Estamos a horas de celebrar la Navidad, una fiesta para compartir en familia donde los niños y niñas esperan ansiosos los regalos del “Viejito Pascuero”. Antes de realizar cualquier compra, es necesario poner en el centro las necesidades e intereses de los pequeños, y priorizar los obsequios que los enriquezcan y promuevan el tiempo de calidad con los seres queridos y la convivencia.
Pavel Cuevas, académico de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad San Sebastián (USS), señala que “más allá del regalo perfecto hay que pensar en los regalos con sentido. En la medida que sea un regalo que promueva su interacción con la familia y su entorno, va a ser mucho más valorado por ese niño, niña o adolescente. Es muy diferente regalar objetos que sean para juegos solitarios respecto a los promueven el desarrollo en conjunto, compartiendo con otros”.  
El docente entrega algunos tips para escoger la mejor opción según la etapa de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
De 0 a 2 años. En esta etapa del crecimiento los niños desarrollan el juego sensoriomotor, es decir, se divierten al explorar sus sentidos, al moverse e interactuar con su entorno cercano. Existen muchos juguetes sensomotrices en el mercado. La clave es que sean objetos llamativos y que entren por distintos sentidos, es decir, que el niño pueda morder, saborear, oler y escuchar. Pueden ser cascabeles con luces, sonidos, juguetes que permitan la interacción con números, que les permitan escuchar idiomas y tomar contacto con diferentes tipos de texturas.

De 3 a 7 años. En este periodo los niños comienzan a jugar utilizando su abstracción, por ejemplo, dándole vida a peluches, muñecos y objetos inanimados en general. En esta etapa cobran importancia los regalos que tengan que ver con la cultura de la familia, y es fundamental que estos obsequios vayan acompañados de un relato que fortalezca el vínculo con su entorno íntimo. Por ejemplo, disfraces, puzles con sentidos, o si los padres realizan faenas con tractores, sería significativo obsequiarle a ese niño un tractor de juguete y explicarle que los papás trabajan con esas maquinarias. Ojo, si quieren regalar tablets o celulares, es importante que se regule el tiempo y el acceso a los contenidos que facilitan estos dispositivos, aunque el ideal es evitar regalarlos.

7 a 11-12. A esta edad los niños comienzan a validarse en grupos compuestos por sus pares. Cuando están cercanos a los 5 años empiezan a separarse por sexo, por ende, su punto de identificación son sus pares. También comienzan a coleccionar cosas, como láminas, autitos o figuritas, razón por la que aportar con algún ejemplar a esa colección será muy valorado por ellos. Los juegos de motricidad gruesa, como las bicicletas, los patines, los skates o monopatines, también son una buena opción. Al igual que en el tramo anterior, si van a regalar dispositivos tecnológicos, su uso debe ser regulado.

De 12 a 18 años. En esta etapa es esencial conocer los intereses, los valores, y lo que es valorado por los amigos del niño o adolescente. En este periodo se fortalece el proceso de identidad y diferenciación, por ello es común que se integren a grupos deportivos, tengan alguna tribu urbana o escojan algún estilo de música en particular. Cualquier obsequio relacionado con esos intereses es muy agradecido por ellos. Por ejemplo, la ropa es bien valorada, siempre que tenga sentido y pertenencia.
Más allá de todos estos tips, Pavel Cuevas enfatiza que “lo más importante es la asociatividad de los regalos, es decir, que faciliten la construcción de lazos con su entorno y promuevan el compartir tiempos de calidad con otras personas. Mientras más tiempo pasamos con nuestros amigos o con nuestra familia, nos formamos como persona íntegras y sanas en lo físico, mental, espiritual y social”, concluye el experto.  



 
Pavel Cuevas.
Académico carrera de Terapia OcupacionalUniversidad San Sebastián

COMENTARIOS

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
Nombre

Arauco,10,Cañete,18,Contulmo,7,Curanilahue,8,Denuncia Ciudadana,2,Lebu,90,Los Alamos,10,Noticias,198,Opinion,27,Provincia,14,Región,14,Te Sirve,2,Tirua,9,
ltr
item
Portal Info Lebu: Regalos de Navidad para cada etapa de desarrollo
Regalos de Navidad para cada etapa de desarrollo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7M_JjCKd1JNf8rXV313ImcVvAFpoHp_vh0Skf-NJfNlnvsF49C-epGX2OTcg38g4Dy_HOGP6b3eYWf-9UeObA420o5purmrkIexE9YBQ7ZfWC6hKRLFNbaZQVbfNLB2uCuyfBoUm784Vr/s320/Pavel+Cuevas_TO_USS.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7M_JjCKd1JNf8rXV313ImcVvAFpoHp_vh0Skf-NJfNlnvsF49C-epGX2OTcg38g4Dy_HOGP6b3eYWf-9UeObA420o5purmrkIexE9YBQ7ZfWC6hKRLFNbaZQVbfNLB2uCuyfBoUm784Vr/s72-c/Pavel+Cuevas_TO_USS.jpg
Portal Info Lebu
https://infolebu.blogspot.com/2019/12/regalos-de-navidad-para-cada-etapa-de.html
https://infolebu.blogspot.com/
https://infolebu.blogspot.com/
https://infolebu.blogspot.com/2019/12/regalos-de-navidad-para-cada-etapa-de.html
true
6331125087222940786
UTF-8
Cargar todos los post No se ha encontradoeee ele posts VER MAS LEER MAS Respuesta Cancelar repuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se ha encontrado ninguna coincidencia de publicación con su solicitud. Volver al Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor, comparte para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles. No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar