Cerca de un centenar de perros y gatos callejeros y de compañía fueron esterilizados en el Barrio Cerro La Cruz, Agua las Niñas y Camarón Alto de Lebu, en el marco del Plan de Gestión Social que ejecuta Quiero mi Barrio del Minvu, cuyo equipo gestionó que el programa de tenencia responsable de animales, impulsado por la Municipalidad de Lebu, interviniera el sector.
“Generalmente lo que hacemos en cada barrio que intervenimos es evaluar, estudiar y planificar los diversos proyectos e inversiones externas a las que podemos acceder para posteriormente llevar esos recursos hasta la comunidad de nuestros polígonos. En este caso, el Barrio Cerro La Cruz, tuvo la opción de poder acceder a este beneficio que muchas veces se pierde porque los vecinos no tienen la información necesaria para adherirse a ellos, y en este sentido, nuestros Equipos de Barrio cumplen un rol muy importante, que es gestionar la llegada de más recursos y más beneficios para los vecinos”, explicó James Argo, Seremi de Vivienda y Urbanismo.
Se trata de una iniciativa financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que se adjudicó el municipio para realizar mil esterilizaciones en los distintos sectores de Lebu urbano y rural, a objeto de controlar la población de felinos y caninos.
En este sentido, el alcalde de Lebu, Cristián Peña Morales, sostuvo que “todos los años el municipio se adjudica este fondo de la Subdere que permite a los vecinos acceder de forma gratuita al programa de esterilización para sus mascotas y también para los animales callejeros. Con esta iniciativa, buscamos controlar la población de perros y gatos en la comuna y también fomentar la tenencia responsable de mascotas para revertir los índices de animales que sufren en las calles por la irresponsabilidad de las personas”.
Desde muy temprano, los vecinos llegaron a la sede de la Junta de Vecinos Cuesta Camarón, donde se realizaron las intervenciones. Además, se formó un grupo de voluntarios, quienes junto al equipo Quiero Mi Barrio, colaboraron en la captura de perros callejeros y ayudaron a adultos mayores a trasladar a sus mascotas.
La atención veterinaria incluyó la esterilización más la instalación de microship, lo que, para Pedro Flores, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del sector alto de Lebu implica un ahorro significativo para los vecinos. “Agradecemos que el municipio haya priorizado nuestro sector para realizar este operativo que, sin duda, es de gran ayuda económica para nuestra comunidad. También agradecemos al programa Quiero mi Barrio por apoyar estas acciones para nuestro sector y a los voluntarios que estuvieron desde temprano trabajando”, indicó.
COMENTARIOS