Niños y tecnología, la clave es adaptarse

COMPARTE:



Desde hace algunos años, quienes somos padres hemos venido escuchando horrores acerca del uso que nuestros hijos le dan a la tecnología. Pediatras a nivel mundial (siguiendo las recomendaciones de la Asociación Americana de Pediatría) sugieren restringir el uso de pantallas en infantes de 0 a 2 años y recomiendan como máximo 1 hora diaria en niños entre 2 y 5 años. Videos virales como la “ballena azul” y “Momo challenge”, con consecuencias reales o no, ciertamente han creado un clima negativo hacia el uso de la tecnología en niños y adolescentes.
Por otro lado, recientes estudios como el publicado en la revista Psychological Science en abril de este año, y luego de estudiar el uso de tablets y celulares en tres países en una población de 17.247 personas, afirman que no existe una relación entre el tiempo de pantalla y el bienestar en adolescentes.
Si existe algo claro con respecto a la tecnología, es que su utilización en jóvenes no va a disminuir. Se hace necesario, entonces, comenzar a visualizar los efectos positivos que tiene en nuestros hijos el adecuado uso de aparatos o aplicaciones, tanto en el entorno cotidiano como educativo. A continuación, algunos beneficios:
1) Estimula la interacción social: tal como ocurre con el deporte, la lectura u otro pasatiempo, el uso de ciertas aplicaciones puede beneficiar la interacción y la creación de lazos con quienes comparten la misma pasión. Esto es esencial si los niños desean aprender a crear sus propios juegos o codificar aplicaciones, como ocurre con “la hora del código”, estrategia mundial que incentiva a aprender programación computacional.
2) Incrementa el aprendizaje: aquí las posibilidades son casi infinitas, pero basta identificar un solo aspecto como el impacto de herramientas de simulación en la adquisición de conocimientos por los estudiantes en las aulas del mundo.
3) Permite el desarrollo y expresión de la creatividad: el gran potencial de, por ejemplo, crear una máquina, un dinosaurio o un pueblo, y poder imprimir sus partes en 3D, eran impensables diez años atrás. Si antes el lápiz o la plasticina eran un medio para la expresión, hoy y mañana serán los computadores, tablets e impresoras.
¿Qué hacer entonces con las recomendaciones de una u otra postura? Personalmente, creo que sirve para abrir los ojos a una mayor perspectiva, a considerar el impacto a largo plazo de la tecnología. Como padres conscientes del ambiente de crecimiento que les damos a nuestros hijos, antes de tomar una medida (cualquiera que ella sea) es necesario informarse bien, reflexionar y sobre todo observar y conocer a nuestros hijos. Como recomendación, si su hijo(a) demuestra autocontrol en el uso de la tecnología, puede dar más flexibilidad, si ve que necesita apoyo para controlar la impulsividad, acompáñelo, enséñele y guíelo hasta que finalmente pueda hacerlo solo. Esta tecnología, por extraña o familiar que nos parezca, llegó para quedarse, solamente debemos adaptarnos a ella.

  L. Ricardo Landaeta Le-Fort

                                                    Psicólogo y académico Facultad de Psicología
                                                                                 Universidad San Sebastián

COMENTARIOS

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
Nombre

Arauco,10,Cañete,18,Contulmo,7,Curanilahue,8,Denuncia Ciudadana,2,Lebu,90,Los Alamos,10,Noticias,198,Opinion,27,Provincia,14,Región,14,Te Sirve,2,Tirua,9,
ltr
item
Portal Info Lebu: Niños y tecnología, la clave es adaptarse
Niños y tecnología, la clave es adaptarse
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc9-868JrHuOmS3gJ83JSD_5dlsNuNB4SA79JgFFESSUkCKUJf_0XPaUgkiUJYJp5uP1d_PGZ-F1rPW0V85K92pp0Hh9CxCQrtCbg-SMD6A6FNIFtAxlIflj08tzSQrfS8HHLi3yZKJnNH/s320/Ricardo+Landaeta+Le+Fort.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc9-868JrHuOmS3gJ83JSD_5dlsNuNB4SA79JgFFESSUkCKUJf_0XPaUgkiUJYJp5uP1d_PGZ-F1rPW0V85K92pp0Hh9CxCQrtCbg-SMD6A6FNIFtAxlIflj08tzSQrfS8HHLi3yZKJnNH/s72-c/Ricardo+Landaeta+Le+Fort.JPG
Portal Info Lebu
https://infolebu.blogspot.com/2020/02/ninos-y-tecnologia-la-clave-es-adaptarse.html
https://infolebu.blogspot.com/
https://infolebu.blogspot.com/
https://infolebu.blogspot.com/2020/02/ninos-y-tecnologia-la-clave-es-adaptarse.html
true
6331125087222940786
UTF-8
Cargar todos los post No se ha encontradoeee ele posts VER MAS LEER MAS Respuesta Cancelar repuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se ha encontrado ninguna coincidencia de publicación con su solicitud. Volver al Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor, comparte para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles. No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar