Frustración y desarrollo emocional en los niños

COMPARTE:



Es muy común que madres, padres o tutores responsables de niños se hagan muchas preguntas sobre el estilo de crianza más adecuado para ellos: “no me hace caso”, “cuando lo corrijo, grita”, “patalea e inclusive se golpea a sí mismo” son los típicos relatos que los especialistas en salud mental escuchamos a la hora de psicoeducar a los padres. Estos problemas son más comunes de lo que pensamos, ya que son parte del sano desarrollo de los niños.
Cuando somos pequeños, nos regimos por el principio del placer, es decir, buscamos de forma activa aquellas circunstancias, objetos o personas que nos generan gratificación inmediata y nos alejamos con la misma intensidad de aquellas instancias que nos provocan frustración. Pero esta respuesta es altamente importante para estimular la inteligencia emocional del niño, y que a futuro tenga mejor autorregulación, autocontrol, automotivación, reconocimiento de las emociones ajenas y relaciones interpersonales significativas.
Cuando se frustra al niño postergando su gratificación o bien asignándole una tarea que le desagrada, le estamos enseñando que a veces no se puede obtener todo y, es más, que no lograr lo que quiero, no significa que hay algo negativo en mí, sino que a veces no depende de mis esfuerzos. Esto se denomina “frustración educativa” y está directamente relacionada con mi capacidad para tolerar la frustración, característica esencial para el sano desarrollo como futuros adultos.
Dentro de las características de un niño con baja tolerancia a la frustración encontramos mayor dificultad para regular las emociones, poca flexibilidad y dificultad para adaptarse, impulsividad e impaciencia, pensamientos extremistas muy polarizados, altamente demandantes y mayor tendencia a la ansiedad o depresión.
Ahora la pregunta es ¿cómo puedo frustrar sanamente a los niños? A continuación, planteo algunas recomendaciones:
-No ceder a las condiciones de los niños: a veces los niños condicionan las acciones de los adultos diciendo cosas como “si no me compras eso, ya no te quiero”. Ceder le enseña que la manipulación funciona.
-Aprende a decir que “no”: esto les enseña a los niños que no tienen el control, y son los adultos los que tienen la autoridad y ponen las reglas y las normas en casa.
-No tener miedo o “culpa” al frustrar a los niños:  importante es señalar que frustrar de manera moderada no causa daño psicológico, es más puede traer consecuencias muy positivas en el desarrollo del niño, tales como paciencia, autocontrol emocional, conformación de una sana autoestima y alta creatividad y plasticidad en la solución de problemas.
Poner normas y frustrar educativamente, es ordenar el mundo del niño quien no sabe regularse ni postergar sus gratificaciones. Anticiparle las consecuencias, ordenar su día a día con pautas e instaurar normas respetuosas, le permite vivir más sanamente y con más amor, posibilitando que como adulto su vida sea más equilibrada y feliz.



Ana Carolina Hernández Fernández
Psicóloga de Asuntos Estudiantiles 
Universidad San Sebastián

COMENTARIOS

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
Nombre

Arauco,10,Cañete,18,Contulmo,7,Curanilahue,8,Denuncia Ciudadana,2,Lebu,90,Los Alamos,10,Noticias,198,Opinion,27,Provincia,14,Región,14,Te Sirve,2,Tirua,9,
ltr
item
Portal Info Lebu: Frustración y desarrollo emocional en los niños
Frustración y desarrollo emocional en los niños
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6DhyYELawQdQqeGM-vkKZ5GquODkhVFMvAwIftlGEtbQ_jgaPT0pW9WImyMUsaqVY2Qv8KJxCVI5AiAZfAulHYfLGB2dUT7uE-dThMLH0cq5ZjL46lZizvunZ4IjgcZj7dSF5x-ckaDZ2/s320/Carolina+Hern%25C3%25A1ndez.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6DhyYELawQdQqeGM-vkKZ5GquODkhVFMvAwIftlGEtbQ_jgaPT0pW9WImyMUsaqVY2Qv8KJxCVI5AiAZfAulHYfLGB2dUT7uE-dThMLH0cq5ZjL46lZizvunZ4IjgcZj7dSF5x-ckaDZ2/s72-c/Carolina+Hern%25C3%25A1ndez.jpg
Portal Info Lebu
https://infolebu.blogspot.com/2020/03/frustracion-y-desarrollo-emocional-en.html
https://infolebu.blogspot.com/
https://infolebu.blogspot.com/
https://infolebu.blogspot.com/2020/03/frustracion-y-desarrollo-emocional-en.html
true
6331125087222940786
UTF-8
Cargar todos los post No se ha encontradoeee ele posts VER MAS LEER MAS Respuesta Cancelar repuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se ha encontrado ninguna coincidencia de publicación con su solicitud. Volver al Inicio Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor, comparte para desbloquear Copiar todo el código Seleccionar todo Codigo Todos los códigos fueron copiados a su portapapeles. No se pueden copiar los códigos / textos, presione [CTRL]+[C] (o CMD+C con Mac) para copiar